Utilizar tablas de comparación para cotejar mes actual vs anterior en Tableau CRM

El día de hoy un cliente, me pregunto si hay manera de comparar mes actual contra el mes anterior, sin que le tenga que indicar al reporte en que mes nos encontramos. La solución que hoy veremos aplica para este caso y para comparaciones YTD (Year To Day), años anterior, etc. Para esto utilizaremos las tablas de comparación de Tableau CRM.

En mi ejemplo, quiero comparar el monto de las oportunidades ganadas por cuenta del mes actual con las oportunidades ganadas el mes anterior.

Configura tu tabla de comparación

Como primer paso selecciona el conjunto de datos a utilizar, en mi caso utilizaré oportunidades.

Primero, queremos cambiar el gráfico para que sea una tabla de comparación eligiendo «Modo de tabla» y seleccione «Tabla de comparación».

Como quiero ver la comparación por cuenta, primero necesito crear una agrupación eligiendo cuenta como campo.

Una vez que tengamos ese conjunto, necesitamos definir dos columnas; uno por oportunidades ganadas en el mes actual y otro por oportunidades ganadas el mes anterior.

Aún, no puedo (todavía) definir los filtros de fecha específicos que estoy buscando en las tablas de comparación, pero puedo elegir algo similar para preparar mis filtros y luego modificarlos en SAQL. Pero primero, debemos cambiar la medida existente de «Count of Rows» a «Sum of Amount».

Como queremos ver las oportunidades ganadas para un período de tiempo específico, necesitamos agregar dos filtros. Hacemos esto haciendo clic en la flecha al lado de la medida y seleccionamos «Agregar un filtro».

Seleccionamos la opción de «Current Month» del campo «Close Date» ya que queremos que de forma automática tome el mes actual, en mi caso estoy en Agosto 2021

Ahora estamos listos para crear la segunda columna, que cubrirá el mes anterior. Entonces haga clic en el signo + debajo de la medida para agregar otra medida. Al igual que con la medida anterior, solo seleccionamos Suma de monto.

Una vez hecho esto, necesitamos crear un filtro de fecha. Esta vez, configure el filtro de fecha para seleccionar el mes anterior.

Modificando SAQL para filtros de fecha

El siguiente paso es asegurarse de que los filtros de fecha sean correctos. Para hacer esto, necesitamos cambiar al modo SAQL. En la esquina superior derecha, donde anteriormente seleccionamos «Modo de tabla», también hay un botón para «Modo SAQL», haga clic en él.

Ahora debería ver algo como esto:

En la segunda línea, tenemos el filtro para Mes actual. La tercera línea representa mes anterior.

Queremos asegurarnos de que los encabezados de nuestras columnas tengan nombres significativos. Entonces, en la línea cinco, reemplace «A» por «Mes Actual» y «B» por «Mes anterior» y haga clic en «Ejecutar consulta/Run Query» para ver los cambios.

Ahora puede agregar un widget de gráfico al lienzo. Elija un gráfico de columnas.

En la configuración del gráfico de columnas, establecí el Modo de eje de «Small Multiples» a «Dual Axis» de esa manera obtengo ambas medidas en un gráfico.

Su gráfico se actualizará instantáneamente y se verá así:

¡Listo! Tenemos un gráfico que compara mes actual vs mes anterior.

Comprobación

A continuación les muestro un gráfico para revisar que mi gráfico fue generado de manera correcta, recuerden para mi mes actual es Agosto 2021.

Les dejo como se genero este gráfico.

Como pueden ver, la gran diferencia es que de forma manual debemos de seleccionar los periodos a mostrar, lo que nos obligaría a actualizarlo cada mes.

Demo Tableau – Einstein

Demo Tableau – Einstein

Les comparto una demo que involucra el uso de Tableau con Einstein.

El caso de uso es que debido a la pandemia del Covid 19 se cerraron algunos restaurantes, pero con el paso del tiempo ya se abrieron algunas y se quiere evaluar cuales serian las mejores condiciones para abrir las que aún permanecen cerradas.

Esta es la primera integración que tenemos, en un futuro se espera una mayor integración entre Einstein y Tableau.

Visualizar solamente los meses transcurridos del año actual en los años anteriores.

Estuve con un cliente que desea ver un comparativo de sus ventas año contra año, pero solo quiere comparar los meses que han transcurrido en el último año, sin que se visualicen los meses aun no transcurridos, es decir, si en tu año actual estamos en el mes de Marzo, solo puedas ver de Enero a Marzo tanto en el año actual como en anteriores.

Ejemplo:

MA01

 

Como pueden ver la grafica solo muestra hasta Febrero, ya que es el último mes del último año, a continuación los datos

MA02

¿Cómo hacemos esto en Tableau?

Cargamos la información la cual se verá así:

MA03

Creamos un campo calculado para detectar la fecha máxima con la siguiente formula:

{FIXED : MAX([Fecha])}

¿Por qué utilice FIXED? Porque con esto me aseguro de que traiga la última fecha registrada en la base de datos, sin esto me traería la fecha máxima de cada mes, a continuación el ejemplo

MA04

Ahora con la función FIXED:

MA05

Como ya tenemos la fecha máxima, extraemos el mes máximo para usarlo como filtro, con la siguiente fórmula:

DATEPART( ‘month’,[Fecha maxima] )

Con la función DATEPART, le indicamos que queremos extraer de la fecha, en este caso el mes.

MA06

Finalmente creamos un campo calculado lógico que indicara hasta que mes mostrar:

DATEPART(‘month’,[Fecha]) <= [Mes max]

Con esta formula le decimos que solo muestre aquellos meses que sean iguales o menores sin importar el año.

MA07

Arrastramos el nuevo campo a Filtros y seleccionamos True.

MA08

Obtenemos el resultado deseado.

MA09

¿Cómo crear una visualización animada?

Las animaciones de visualización son una nueva característica en Tableau 2020.1

Pero ¿Para qué sirven las animaciones de visualización?

Las animaciones visuales son muy útiles para transmitir movimiento o un cambio. Hacen que sea mucho más fácil seguir los cambios de forma visual.

Por defecto, los nuevos libros de trabajo creados en 2020.1 tendrán animaciones activadas, y los libros de trabajo antiguos las desactivarán.

A continuación, veamos un ejemplo de como realizar una animación.

Arrastramos la dimensión.VA01

Arrastramos el campo numérico para crear el gráfico y lo ordenamos.

VA03

VA04

Habilitamos y/o configuramos la animación, en el menú Format –> Animations

Arrastramos el campo que utilizaremos como fecha a filtros y la dimensión a color para que sea más visual.

Seleccionamos mostrar filtro y que se muestre como barra de un solo valor.

VA10

Probamos con diferentes años.

VA11

VA12

 

Si quieres ver u descargar el libro en Tableau public, les dejo el link.

 

Viz animada

 

Expresiones LOD

Hola.

Si tienes dudas que son y como utilizar las expresiones a nivel de detalle (LOD), te comparto el siguiente libro de trabajo.

Te dejo el enlaze directo:
Ejemplos LOD

 

var divElement = document.getElementById(‘viz1582833071530’); var vizElement = divElement.getElementsByTagName(‘object’)[0]; vizElement.style.width=’100%’;vizElement.style.height=divElement.offsetWidth*0.75+’px’;
var scriptElement = document.createElement(‘script’); scriptElement.src = ‘https://public.tableau.com/javascripts/api/viz_v1.js&#8217;; vizElement.parentNode.insertBefore(scriptElement, vizElement);